En ocasiones, hay un común equivoco en llamar folio radiante a todo tipo de suelo radiante eléctrico, incluidas las mallas radiantes. Por eso, para esclarecer este tema, en este artículo les señalaré las diferencias que existen entre el folio radiante y la malla radiante eléctrica de Warmup.
¿Qué es el folio radiante?
El folio radiante es una lámina compuesta de unas hojas de poliéster laminadas con bandas de grafito y unas tiras de cobre permitiendo la alimentación de cada una de las tiras de grafito.
¿Qué es la malla radiante?
La malla radiante está compuesta por un hilo conductor dual y multifilar con toma de tierra integrada que va preespaciado encima de una red autoadhesiva para facilitar su instalación.
¿Cúales son las principales diferencias entre folio radiante y malla radiante?
1. Tierra de seguridad:
El folio radiante no tiene toma de tierra. Según los reglamentos europeos de baja tensión (Directiva 2014/35/UE), los productos de suelo radiante tienen que estar protegidos por tomas de tierra. Imagine que se limpie el suelo y haya una fuga de agua que entre en contacto con el folio radiante en funcionamiento. La solución de colocar una malla de metal, llamada “red de gallinero”, como recomiendan algunos fabricantes de folio por encima del mismo no es adecuada ni segura. Obviamente aún menos el hecho de no colocar ninguna protección.
Las mallas radiantes de Warmup poseen toma de tierra integrada en el propio hilo calefactor y consecuentemente cada malla tiene un cable de suministro con fase, neutro y tierra constituyendo un producto totalmente seguro y normativo.
2. Tamaños:
El folio radiante tiene unos tamaños fijos (“tiras”) y por lo tanto no son flexibles para adaptarse a la distribución de la habitación. Normalmente vienen con dos anchos de 300 mm y 900 mm y con incrementos de longitud de 250 mm. No se pueden girar, recortar etc. según sea necesario por lo que necesitan de terminar en el perímetro opuesto, creando un verdadero rompecabezas para cubrir el espacio con múltiples tiras. La cobertura no es total como por ejemplo con sistemas de malla radiante base cable. Con el suelo radiante eléctrico de Warmup podemos hacer con una sola malla toda una habitación ya que una vez llegamos al perímetro podemos cortar la mallas sin cortar el cable y girar la malla hacia el sentido opuesto y así hasta cubrir toda la habitación. Podemos también sacar el hilo del mallazo en un determinado punto y ajustarnos alrededor de cualquier elemento fijo.
Las mallas vienen en todo tipo de tamaños desde 0,5m2 de cobertura hasta 15m2. Todas las mallas tienen medio metro de ancho con lo cual la malla de 15m2 tiene 0,5 de ancho por 30 de largo. Mientras que, con el folio quedaran muchas partes frías lo que genera una falta de confort al pisar.

3. Cable de suministro y certificaciones:
La unión entre el cable de suministro y de calefacción en el caso de las mallas radiantes Warmup está testada a 5.000 voltios en agua salada hirviendo para pasar las múltiples aprobaciones que posee (UL, BEAB, VDE etc).
La malla se comercializa con dicho cable de suministro incorporado. Este no es el caso del folio radiante convencional, donde las conexiones se realizan en obra cuando se hace la instalación con lo cual el producto no viene acabado, sino que por un lado se presenta la lámina y por el otro los dos cables de fase y neutros necesarios para cada tira.
La conexión del folio no tiene el IP rating suficiente como para ser embebida en cemento.
4. Instalación:
El folio radiante requiere que se le conecten dos cables de conexión, fase y neutro, en el extremo de cada tira (tal y como se presenta el producto y se detalla más adelante) por lo que ocasiona un cambio en las tarifas de gas,en comparación con la malla radiante de Warmup que posee un único cable de suministro con fase, neutro y tierra integrados.
Imagínese entonces el gran número de conexiones a realizar en una sala grande con múltiples tiras antes de pasar los cables por el conducto en la pared al termostato, y son además de haber que pegar todo el folio al suelo con cintas aislantes. Mientras que, en el caso de las mallas de Warmup se trataría únicamente de un cable de suministro que viene ya de fábrica por malla de hasta 15m2. Adicionalmente, nuestras mallas son autoadhesivas, lo que facilita bastante la instalación.

5. Garantía
Nuestras mallas de suelo radiante eléctrico Warmup están garantizadas desde 10 años hasta garantía de por vida. Warmup posee también Safety Net con lo cual, si es la primera vez que instala y durante la instalación daña accidentalmente una malla, indíquenoslo y le enviaremos un kit de reparación o malla de forma gratuita.
La garantía del folio de carbono se aplica tan solo en la película, las conexiones como dicho anteriormente es necesario hacerlas en el momento de realización del trabajo.
6. Reparación
Los folios radiantes no pueden ser reparados por lo que, si fallan, el cliente tendría que sustituirlos o quedarse con un punto frío. Las mallas radiantes de Warmup se pueden reparar ya que es un sistema de cable que puede ser detectado mediante una cámara térmica y corregido con un simple kit de conexión, como explicamos en esta guía sobre los mitos más comunes sobre el suelo radiante.


7. Campos magnéticos
La malla de Warmup es un producto de doble núcleo (doble alma) por lo tanto, la instalación es simple, al no cerrar ningún circuito bajo el suelo y no tener que volver al punto de partida del termostato o incluso hacer múltiples conexiones. lo cual no genera un impacto en la tarifa de luz. Al no cerrar un circuito bajo los pies no crea tampoco campos magnéticos.
El folio radiante no tiene dichas propiedades.
Folios radiantes positivos: Hay dos tipos de folios de carbono, positivos y negativos. Los folios de carbono negativos poseen cristales que progresivamente a medida que el folio radiante alcanza una temperatura más alta se rompen limitando su temperatura y ayudándoles a no salirse «por la borda», al contrario de los positivos que no tienen tales cristales así que no están limitados y son un peligro para los suelos-casas (posibilidad de quemarse).
Nuestra malla radiante reparte el calor por toda la superficie de forma homogénea. Los cables tienen un recubrimiento de ETFE, que resiste temperaturas muchos más elevadas que el grafito, y la malla pose cables a bajas potencias por metro lineal, a partir de 7 vatios, para los suelos más delicados como laminados, y potencias algo superiores progresivamente para suelos de microcemento o baldosas.
Espero que esta guía les haya podido resultar de utilidad en seleccionar el producto más adecuado a su proyecto. Para más información sobre las mallas radiante de Warmup, póngase en contacto con nosotros.